Categoría: Ingeniería de Materiales

Manual para el Control y Diseño de Voladuras en Obras de Carreteras por José Luis Sanz Contreras y Jesús Santamaría
Cuando se decide llevar a cabo un carretera, u otra obra lineal, en un macizo rocoso no ripable es necesario emplear las técnicas de perforación y voladuras para su excavación.
El presente trabajo se inscribe dentro de un contrato suscrito entre la Dirección General de Carreteras del M.O.P.U. y la Sociedad Equipo de Asistencia Técnica, S.A. Tiene por objeto realizar un “Manual para el diseño y control de

Hormigón Reforzado por Roberto Rochel Awad
Los temas tratados en este texto presentan los métodos básicos de cálculo de total conformidad con las normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente, Ley 400 de 19997, Decreto 33 de 1998.

Guía Práctica de Cemento por Cementos Lima
Los materiales aglomerantes han jugado un papel muy importante en la durabilidad de las grandes edificaciones. Hoy en dia, después de muchos años de investigacion, se tiene un vasto conocimiento de los cementos; así como Cementos Lima S.A., que se mantiene a la vanguandia, se preocupa constantemente de lograr mejor calidad y obtener mejores logros.

Diseño de Voladuras por Calvin J. Konya & Enrique Albarrán N.
Libro que recopila las ideas y técnicas sobre diseño de voladuras que han desarrollado los autores del mismo, a partir de sus experiencias.
De manera sencilla analiza cómo influyen las parámetros de diseño en los resultados de la voladura, siendo también de gran interés los capítulos referentes a las vibraciones y el correspondiente al desarrollo del modelo Kuz-Ram de predicción del grado de fragmentación.

Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales
DESCRIPCIÓN DEL TEXTO El principal objetivo planteado en este texto consiste en presentar los fundamentos de la Ciencia y de la Ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de Matemáticas, Química y Física. En orden a conseguir esta se utiliza una terminología familiar para […]